Generation Prepara a Desarrolladores de Videojuegos en Latinoamérica para el Mercado Global a través de una Alianza con Unity

Desde 2023, 324 personas de Colombia y México han sido capacitadas como desarrolladores de videojuegos gracias a una alianza entre Generation y Unity, la plataforma líder para crear y escalar juegos y experiencias interactivas.

Este programa gratuito, completamente remoto y con una duración de 14 semanas, está diseñado para dotar a los participantes de habilidades técnicas y blandas que les permitan desempeñarse como desarrolladores junior de alto rendimiento utilizando el motor Unity. La iniciativa busca cerrar brechas de talento en la industria y, al mismo tiempo, transformar vidas al hacer que una carrera en un sector en crecimiento sea accesible para personas de comunidades vulnerables.

De acuerdo con el más reciente Global Games Market Report de la firma de datos NewZoo, en América Latina hay 372 millones de jugadores, lo que representa el 11 % del total mundial. Además, se estima que la industria de videojuegos en la región generará 8.300 millones de dólares en 2025, con un crecimiento interanual del 6,4 %. A nivel global, el mercado alcanzará los 188.000 millones de dólares este año.

Estas cifras reflejan el potencial de la región como mercado para los videojuegos, un potencial que también se traduce en talento, con grandes actores de la industria estableciendo operaciones en Colombia en los últimos años.

Talento a un Clic de Distancia

Entre los 324 graduados, el 75 % tenía entre 18 y 29 años. Antes de iniciar el programa, el 79 % estaba desempleado. Tres meses después de finalizarlo, el 56 % consiguió empleo, cifra que aumentó al 79 % seis meses después de la graduación.

En Colombia, donde Generation opera bajo un modelo completamente remoto, se han derribado barreras geográficas tanto para la formación como para el empleo. Del programa Desarrollador(a) Jr. en Unity, el 37 % de los participantes proviene de ciudades intermedias y municipios pequeños. Tras la graduación, hemos facilitado su acceso a oportunidades laborales remotas y bien remuneradas, tanto a nivel local como global. La coincidencia horaria de Colombia con Estados Unidos convierte al país en una base ideal para la colaboración internacional y para abrir oportunidades de trabajo remoto a nivel global para los graduados

Un ejemplo es Dainer, de 22 años, oriundo de Villavicencio, quien se graduó del programa Desarrollador(a) Jr. en Unity en 2024. Antes de unirse a Generation, le resultaba muy difícil encontrar empleo; hoy trabaja de manera remota para Bacon Games, una empresa líder en desarrollo de videojuegos en Colombia que está creando FIFA Rivals, el primer juego oficial lanzado por FIFA tras finalizar su alianza con Electronic Arts.

«Me sentía estancado hasta que entré al bootcamp. Fue un reto durante los tres meses, fue difícil, pero nunca me rendí. Aproveché la oportunidad para aprender todo lo posible, y la mentoría que recibí durante y después del programa fue invaluable, incluyendo simulaciones de entrevistas y consejos prácticos. No podía creerlo cuando me contrataron en Bacon Games para trabajar en un juego de FIFA. Pasé de ser jugador a convertirme en desarrollador, y estoy muy agradecido con Generation por esta oportunidad.»

Listos para Jugar

Nuestros graduados están generando impacto en los equipos que integran, desde startups hasta compañías internacionales consolidadas en la industria de videojuegos. Socios clave como Unity y Bacon Games destacan que nuestros egresados aportan tanto habilidades técnicas como adaptabilidad, lo que les permite integrarse con éxito y agregar valor a sus equipos.

Una empresa global de ingeniería digital y desarrollo de software señaló: “Nuestra interacción con los graduados de Generation nos ha permitido identificar talento con las competencias técnicas y blandas que buscamos en el mercado, fortaleciendo nuestro equipo en Colombia”.

Este sentimiento es compartido por Bacon Games, donde varios egresados contribuyen actualmente en proyectos activos: “Los graduados de Generation aprenden rápido, se integran sin dificultad y mejoran continuamente en el proceso”.

Incluso Unity ha sentido el impacto internamente. Su equipo de Educación comentó: “Generation Colombia nos proporcionó dos candidatos excepcionales, capacitados en las habilidades exactas que necesitábamos. Su incorporación fue fluida y rápidamente se convirtieron en activos valiosos para el equipo, tanto técnica como culturalmente”.

Estas experiencias consistentes refuerzan el impacto del programa tanto para los graduados como para los empleadores. Esto se evidencia en que el 56 % de los egresados que consiguieron empleo fueron contratados por empresas que ya habían reclutado previamente del programa, una clara señal de satisfacción y confianza.

Presiona Start: de Latinoamérica para el Mundo

El interés por contratar desarrolladores Unity sigue creciendo, y muchos talentos están listos para aprovechar esta oportunidad. La demanda se extiende más allá de Colombia; nuestra cohorte más reciente incluyó participantes de Colombia y México. Recibimos más de 200 postulaciones en México para solo 10 cupos en cuatro semanas.

Generation Colombia, como Hub Regional para la expansión hacia nuevos países en Latinoamérica, se posiciona como el punto de partida ideal para conectar con personas de toda la región interesadas en esta profesión. Continuaremos trabajando para cambiar vidas y “presionar start” junto a nuestros aliados que hacen esto posible.