El Rol de la Mujer en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM)
En los últimos años, los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se han convertido en pilares fundamentales para la innovación económica y la competitividad global. Sin embargo, a pesar de su creciente relevancia, estos sectores aún presentan disparidades de género que obstaculizan no sólo la equidad social, sino también el amplio espectro de innovación que aporta el pensamiento diverso. En este artículo, analizamos el panorama actual de la participación de las mujeres en los campos STEM, reflexionamos sobre la importancia de promover la igualdad de género en estas disciplinas y destacamos cómo programas de formación como los de Generation Colombia pueden empoderar a las mujeres para acceder, desarrollarse y sobresalir en carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Panorama Actual de la Mujer en STEM
Históricamente, los campos STEM han estado dominados por hombres, debido a barreras sistémicas que han limitado el acceso de las mujeres a estas profesiones. Estas barreras incluyen desde roles de género estereotipados y sesgos culturales, hasta la escasez de modelos femeninos a seguir y mentoras en estas áreas. No obstante, esta tendencia comienza a cambiar, aunque de manera gradual.
Las estadísticas recientes indican que, si bien las mujeres representan aproximadamente la mitad de la fuerza laboral global, su presencia en profesiones STEM sigue siendo significativamente baja. Por ejemplo, en el Reino Unido, las mujeres constituyen sólo el 24% de la fuerza laboral en STEM. En Colombia, estudios revelan que “aunque las mujeres representan más del 50% de los graduados en ciencias naturales, menos del 40% de los investigadores en este campo son mujeres”, y que “las mujeres obtienen menos del 30% de las becas de investigación, y su productividad científica es dos veces menor que la de los hombres”.
A nivel mundial, se estima que las mujeres conforman apenas el 29% de la fuerza laboral en STEM. Esta disparidad no sólo pone en evidencia la brecha de género existente, sino que también resalta el enorme potencial desaprovechado de una parte significativa de la fuerza laboral.
Importancia de la Igualdad de Género en STEM
- Equidad social: Promover la igualdad de género en STEM contribuye a desafiar y transformar las percepciones estereotipadas sobre los roles de género en la sociedad. Permite que tanto hombres como mujeres puedan desarrollar sus intereses en cualquier campo sin prejuicios.
- Innovación a través de la diversidad: Los grupos diversos, incluyendo aquellos con participación femenina, aportan perspectivas variadas que fomentan la innovación y la resolución de problemas. Estudios han demostrado que los equipos mixtos producen investigaciones más citadas que los equipos de un solo género.
- Beneficios económicos: Aprovechar el potencial completo de las mujeres en STEM puede mejorar el desempeño económico. Esto permite que las mujeres aumenten su movilidad social, beneficiando tanto a ellas como a sus familias.
Caminos hacia la Inclusión: Cómo Generation Colombia Puede Contribuir
Generation Colombia es parte de una red global que busca transformar los sistemas de educación para el empleo, preparando, ubicando y apoyando a personas en carreras que cambian vidas y que, de otro modo, serían inaccesibles. Nuestros programas de formación con enfoque en empleabilidad son herramientas especialmente eficaces para mujeres que desean ingresar a campos STEM. Aunque las mujeres ocupan solo el 22% de los roles tecnológicos en Europa, en Generation Colombia estamos elevando esa cifra: el 42% de nuestras participantes en programas tecnológicos son mujeres.
En Generation Colombia, ofrecemos diversos programas diseñados específicamente para carreras en tecnología, una de las principales áreas de STEM. Cada programa enseña habilidades técnicas, pero también incluye formación en habilidades conductuales y mentalidades clave. Este enfoque integral garantiza que los participantes estén preparados para el mundo laboral desde el primer día.
Nuestros programas también incluyen:
- Sistemas de apoyo: Una de las barreras críticas para las mujeres en STEM es la falta de mentoría y modelos a seguir. Generation Colombia aborda esta necesidad proporcionando acceso a una red de profesionales del sector que acompañan a las participantes durante su formación. Esta red resulta invaluable para mujeres que suelen ser pioneras en sus campos o lugares de trabajo.
- Accesibilidad y flexibilidad: Conscientes de los desafíos particulares que enfrentan muchas mujeres, especialmente aquellas que regresan al mercado laboral tras una pausa o que inician una carrera en un nuevo campo, los programas de Generation Colombia están diseñados para ser accesibles. Ofrecemos opciones de formación flexibles y servicios de apoyo que resultan fundamentales para mujeres que deben equilibrar responsabilidades familiares con el desarrollo profesional.
- Inserción laboral: Tras completar su proceso de formación, Generation Colombia brinda acompañamiento en la inserción laboral, una etapa que suele representar uno de los mayores desafíos para quienes están cambiando de trayectoria profesional o iniciando su carrera en el sector tecnológico. Mediante alianzas con empresas del sector y startups, garantizamos que nuestras egresadas no solo cuenten con las competencias necesarias, sino que también estén conectadas con oportunidades reales de empleo.
La necesidad de igualdad de género en STEM es evidente, no solo desde una perspectiva de justicia, sino también desde los puntos de vista de la innovación, la economía y la equidad social. Programas como los que ofrece Generation Colombia son fundamentales para cerrar esta brecha, brindando a las mujeres las habilidades, la confianza y las conexiones necesarias para triunfar en estos campos.
El camino hacia la igualdad de género en STEM no se trata únicamente de aumentar la participación femenina en ciencia y tecnología, sino de transformar estos sectores en espacios inclusivos que prosperen gracias a su diversidad. Las mujeres aportan perspectivas y habilidades únicas, y ha llegado el momento de reconocer y aprovechar plenamente su potencial.
A través de un acompañamiento personalizado y programas de formación diseñados a la medida, podemos brindar a las mujeres las herramientas necesarias no solo para ingresar a los campos STEM, sino también para destacarse y asumir roles de liderazgo. Este camino no se trata únicamente de participación; se trata de empoderamiento. Y con cada avance, nos acercamos a construir una comunidad científica más inclusiva y equilibrada. Si estás interesada en iniciar una carrera en un área relacionada con STEM, te invitamos a conocer nuestros programas de formación con enfoque en empleabilidad.
En Generation Colombia, nuestra misión es formar, acompañar y conectar a las personas con oportunidades laborales que pueden transformar sus vidas. Explora nuestros programas de formación con enfoque en empleabilidad para conocer todo lo que ofrecemos.
¿TE GUSTARÍA INICIAR UNA CARRERA CON PROPÓSITO?
Haz clic para conocer todos los programas de formación disponibles actualmente en Generation Colombia.
Encuentra una carrera