Cómo los Empleos en Tecnología Impulsan el Desarrollo Económico

Los roles tecnológicos, desde el desarrollo de software hasta el análisis de datos y más allá, generan resultados directos y significativos. Ya sea mediante avances en computación o la creación de una aplicación innovadora, el impacto de los empleos en tecnología es evidente. Sin embargo, estos cargos también ofrecen beneficios de gran alcance en el ámbito del desarrollo económico, que a menudo pasan desapercibidos.

A continuación, se explica cómo la proliferación de empleos tecnológicos está fomentando el crecimiento económico y por qué los empleadores del sector deben prestar atención.

Cerrando Brechas Mediante la Generación de Empleo

Actualmente, la economía digital está superando rápidamente a los sectores tradicionales. La industria tecnológica genera millones de empleos en todo el mundo, y no solo para personas altamente calificadas. A medida que la tecnología y las habilidades digitales se vuelven más accesibles globalmente, los roles tecnológicos están posicionándose como uno de los principales motores de generación de empleo en el futuro. Según un informe del Foro Económico Mundial de 2023, “el avance tecnológico mediante la adopción de nuevas tecnologías emergentes y el aumento del acceso digital se espera que impulse el crecimiento del empleo en más de la mitad de las empresas encuestadas”.

El efecto multiplicador es considerable. Un aumento en las tasas de empleo se traduce en mayor actividad económica. Las personas cuentan con más ingresos, que reinvierten en la economía, creando un ciclo positivo y autosostenible. Además, estos empleos suelen ofrecer salarios más altos que muchos trabajos tradicionales, lo que fortalece aún más este motor económico.

Asimismo, la contratación de mujeres en roles tecnológicos impulsa el desarrollo económico integral al aprovechar un grupo de talento que refleja con mayor precisión la diversidad de los consumidores. Esto también contribuye a corregir desequilibrios históricos y a aprovechar una fuente de talento, perspectivas e innovación que ha sido subutilizada. Cuando las mujeres aumentan su capacidad de generar ingresos mediante empleos tecnológicos, tienden a invertir en sus familias y comunidades, lo que amplifica el crecimiento económico y demuestra que la diversidad de género no solo es justa, sino también estratégica desde el punto de vista económico.

Diversificación de las Economías

Las economías de países de ingresos bajos y medios han dependido históricamente de un número limitado de industrias, muchas veces vinculadas a recursos naturales y manufactura de baja tecnología. Esto puede hacer que las economías locales sean vulnerables a las fluctuaciones del mercado. Los empleos tecnológicos aportan una diversificación esencial a este panorama.

Cuando los países fomentan el desarrollo de industrias tecnológicas, reducen su dependencia de otros sectores y se protegen frente a diversas crisis globales —económicas, ambientales o sanitarias—, como se evidenció en los últimos años. La resiliencia del sector tecnológico quedó demostrada durante la pandemia de COVID-19, cuando fue clave para mantener la actividad económica global en medio de confinamientos sin precedentes.

Impulso a la Innovación y la Productividad

Los empleos tecnológicos son sinónimo de innovación. La supervivencia del sector depende del principio de “innovar o desaparecer”. Al resolver problemas y mejorar la eficiencia mediante la tecnología, se incrementa la productividad en todos los sectores.

Por ejemplo, la introducción de nuevas tecnologías en la agricultura, conocida como agri-tech, ha revolucionado la producción de alimentos en muchos países. De manera similar, las innovaciones en fintech han facilitado el acceso a servicios financieros, incluso en zonas remotas.

Fomento de la Educación y el Desarrollo de Habilidades

La demanda de empleos tecnológicos incentiva la educación y el continuo desarrollo de habilidades, pilares fundamentales del progreso económico. Gobiernos y entidades privadas, conscientes del retorno de inversión, están destinando cada vez más recursos a la educación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este enfoque contribuye a formar una fuerza laboral capacitada para impulsar el crecimiento económico mediante la tecnología. Y a medida que los empleadores adoptan modelos de contratación basados en habilidades, el sector tecnológico se vuelve más diverso y ofrece trayectorias profesionales de calidad para una gama más amplia de personas.

Además, la industria tecnológica exige aprendizaje constante, lo que obliga a los profesionales a actualizar sus conocimientos regularmente para mantenerse competitivos. Esta cultura de mejora continua es clave para adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, lo que a su vez sostiene el desarrollo económico.

Fortalecimiento de las Conexiones Globales

La tecnología trasciende fronteras físicas. Con el auge del trabajo remoto, especialmente en el sector tecnológico, la colaboración ya no está limitada por la geografía. Esta interconexión permite a las empresas acceder a talentos globales, y a los individuos trabajar para empleadores en cualquier parte del mundo, distribuyendo la riqueza de manera más equitativa y añadiendo una dimensión valiosa al desarrollo económico.

El Papel de los Empleadores en el Crecimiento Económico

Reconociendo el impacto económico que tienen los empleos tecnológicos, los empleadores del sector tienen un rol fundamental. Al invertir en el talento actual y futuro, las empresas no solo fortalecen sus propias perspectivas, sino que también contribuyen a la estabilidad y crecimiento macroeconómico.

Una estrategia de alto impacto que los empleadores pueden considerar es asociarse con organizaciones dedicadas a la formación de talento tecnológico, como Generation Colombia. Nos enfocamos en capacitar, ubicar y acompañar a personas en diversas profesiones y sectores. A través de alianzas con empresas, trabajamos para cerrar brechas de habilidades, facilitando el acceso a carreras sostenibles y promoviendo el crecimiento organizacional mediante equipos bien preparados, motivados y alineados con las necesidades del mercado.

El resultado es positivo tanto para los graduados de nuestros programas como para las empresas aliadas. De hecho, el 82% de nuestros socios a nivel global afirma que los graduados de Generation superan a sus pares, y el 92% volvería a contratarlos. Conoce más sobre cómo asociarse con Generation Colombia y el impacto que podemos generar en su empresa, industria y comunidad.

Alianza con Generation Colombia para Generar Impacto Económico

Los empleos tecnológicos no son solo el futuro; son el presente. Están aquí, impulsando el desarrollo económico mediante la creación de empleo, el aumento de la productividad y la globalización de las fuerzas laborales. Este es un esfuerzo colaborativo, y su empresa puede ser parte activa de esta historia de éxito económico.

Invitamos a las empresas, especialmente del sector tecnológico, a reflexionar sobre el impacto más amplio de sus estrategias de reclutamiento y desarrollo de talento. Establecer una alianza con Generation Colombia representa una inversión estratégica en el potencial humano. Esta colaboración no solo fortalecerá su ventaja competitiva, sino que también contribuirá al bienestar de las comunidades a nivel mundial, promoviendo una economía más próspera e interconectada. El sector tecnológico tiene tanto el poder como la responsabilidad de liderar este cambio.

En Generation Colombia, nuestra misión es formar, acompañar y conectar a las personas con oportunidades laborales que pueden transformar sus vidas. Explora nuestros programas de formación con enfoque en empleabilidad para descubrir cómo podemos ayudarte.

CONTRATA A NUESTROS EGRESADOS

Haz clic para conocer cómo Generation Colombia puede ayudarte a resolver distintos desafíos empresariales con nuestra metodología comprobada y egresados listos para trabajar.

Conoce cómo